Seguidamente se dio cuenta de una instancia de la Sociedad de Festejos de Ciaño, debidamente informada por el Negociado de Obras Públicas, solictando permiso para la construcción de un kiosko en la Nozalera de Ciaño, para la Banda de Música. Y la permanente acordó autorizar la referida construcción (Sesión 28 de febrero de 1920)Parece que las obras no comenzaron de manera inmediata o al menos se dilataron en el tiempo ya que en diciembre de 1928 volvía a tratarse el tema.
Acto seguido se dio cuenta de un escrito de la pro-construcción del Kiosco en Ciaño, solicitando una ayuda del Ayuntamiento para las expresadas obras.

El arquitecto insiste en la urgencia de la obra -quería que estuviera terminado para los actos de inauguración del monumento a los Hermanos Felgueroso-
Estimo, que por tratarse de una obra que existe un especial interés en su ejecución rápida, podría declararse de urgencia, dado que, como se decía hubo que derribar el kiosco actual que, al parecer, fue ejecutado en su día por suscripción popular y se pretende que rápidamente observe el vencindario que es una realidad el nuevo kiosco que sustituye al anterior y del cual se viene hablando ya hace tiempo.
![]() |
Kiosco de música con la Casa de los Alberti al fondo |
Fernando Nanclaresen su página la Arquitectura moderna en Asturias: 1950-1965, en el álbum dedicado a Julio Galán incluye el citado kiosco. Por mi parte, intentando buscar en internet alguna fotografía en que pueda verse con más claridad que en esta de que dispongo me he encontrado con el nuevo kiosco de música de Laviana –al que han bautizado como el ovni y que me parece está inspirado en este de Ciaño. ¡Ustedes dirán!
No hay comentarios:
Publicar un comentario