Con Forges y su lúcida e irónica forma de dibujar la realidad, Maldito Karma les desa unas felices fiestas a todos sus lectores. Volveremos el 8 de enero, hasta entonces ¡Feliz Navidad!
¡
Seguidamente se dio cuenta de una instancia de la Sociedad de Festejos de Ciaño, debidamente informada por el Negociado de Obras Públicas, solictando permiso para la construcción de un kiosko en la Nozalera de Ciaño, para la Banda de Música. Y la permanente acordó autorizar la referida construcción (Sesión 28 de febrero de 1920)Parece que las obras no comenzaron de manera inmediata o al menos se dilataron en el tiempo ya que en diciembre de 1928 volvía a tratarse el tema.
Acto seguido se dio cuenta de un escrito de la pro-construcción del Kiosco en Ciaño, solicitando una ayuda del Ayuntamiento para las expresadas obras.
Si lo comparamos con sus homólogos del parque Dorado, en Sama o Dolores F. Duro en La Felguera su vida fue muy breve –apenas unos 30 años. Ya que con motivo de la construcción del monumento a los Hermanos Felgueroso, tuvo que ser demolido. Precisamente por ello, Julio Galán, elaboraría el proyecto del kiosco que se ha tratado con el mayor interés, procurando conseguir una solución original, ya que el empleo del hormigón armado nos lo permite. (Citado en la memoria de proyecto de kiosco de música,1962)Estimo, que por tratarse de una obra que existe un especial interés en su ejecución rápida, podría declararse de urgencia, dado que, como se decía hubo que derribar el kiosco actual que, al parecer, fue ejecutado en su día por suscripción popular y se pretende que rápidamente observe el vencindario que es una realidad el nuevo kiosco que sustituye al anterior y del cual se viene hablando ya hace tiempo.
![]() |
| Kiosco de música con la Casa de los Alberti al fondo |
La primera de ellas es que Niemeyer nos regaló el proyecto del centro cultural. En absoluto, el regalo fue únicamente del esbozo; tanto el anteproyecto como el proyecto fueron pagados al estudio de arquitectura de nuestro Premio Principe; también hubo que pagar al estudio español que se encargó de la ejecución y coordinación del mismo. ![]() |
| Pasarela de acceso, conocida como La Grapa |